Seguidores

viernes, 23 de octubre de 2015

ActiveComplex Q10 Gold de Pharma Nord

Hola guapas!!

Cuánto tiempo sin aparecer por aquí! Por fin recupero la conexión y os puedo traer lo último que he probado, aunque no se trata de maquillaje ni cosméticos, sino de un complemento alimenticio que, seguro, a todas interesa por los múltiples beneficios que nos aporta.

Vamos a ello.

ActiveComplex Q10 Gold de Pharma Nord




Qué es?

La coenzima Q10 (o Ubiquinona) es un nutriente presente en nuestro cuerpo, aunque en mayor concentración en el corazón, hígado, páncreas y riñones. Esta coenzima es obtenida gracias a nuestra alimentación y por la transformación de otros coenzimas.


Los humanos somos capaces de sintetizar una pequeña cantidad de coenzima Q10 en el cuerpo. Este proceso tiene lugar en el hígado y a medida que envejecemos disminuye. Nuestras reservas se reducen también con la práctica de ejercicio intenso, con el consumo habitual del tabaco, alimentación con insuficiente cantidad de Q10 (por ejemplo alimentación vegetariana), estrés, candidiasis, incapacidad del organismo para su producción y/o enfermedades.

Según los expertos, el punto máximo de niveles de Q10 en nuestro cuerpo llega a la edad de 20-25 años y a partir de ahí, de forma gradual, se van reduciendo.

Presentación




Podemos encontrar tres tipos de envases, con dos niveles de concentración (de 30 mg y 100 mg) y los podéis adquirir en farmacias y parafarmacias. 

ActiveComplex Q10 (30mg) de 60 cápsulas 27,90€
ActiveComplex Q10 Gold (100mg) de 60 cápsulas 55,00€
ActiveComplex Q10 Gold (100mg) de 30 cápsulas 29,00€

Vienen en un blíster, por lo que preservan sus propiedades a la perfección y es más higiénico que en frasco.

Textura


La textura de la cápsula es blandita, ya que la coenzima Q10 es disuelta en aceite de palma. Éstas están recubiertas de gelatina fotoresistente.

Propiedades

Esta coenzima tiene una importante función antioxidante, por lo que nos ayuda a ralentizar o prevenir el desarrollo de enfermedades crónicas y el envejecimiento celular, ya que detiene la producción de radicales libres. Participa en la respiración celular contribuyendo en la oxigenación de nuestros órganos. Produce energía a nivel celular por lo que si a veces nos sentimos cansados o fatigados es por falta de esta coenzima precisamente.

Concretamente, ActiveComplex Q10 contiene vitamina C o ácido ascórbico, nutriente soluble en agua y esencial para los humanos. Además de contribuir a la protección de las células, la vitamina C contribuye a un metabolismo energético normal y la formación de colágeno para unos huesos, dientes, encías, cartílagos, piel y vasos sanguíneos normales. Además, según estudios, en pacientes que padecen enfermedades cardiovasculares crónicas se ha probado que reduce el riesgo de muerte en un 43%. 

Análisis nutricional





Ingredientes

Aceite de palma (agente de carga)
Gelatina (encapsulado)
Ubiquinona (Q10)
Glicerol (humectante)
Ácido L-ascórbico (vitamina C)
Caramelo amónico (colorante)
Agua purificada (humectante)
Dióxido de silicio (espesante)
Dióxido de titanio (colorante)

Modo de empleo 

Se recomienda tomar un comprimido al día, durante las comidas. No se debe utilizar como sustitutivo de las comidas. Se recomienda no exceder la dosis recomendada diaria. Y, por supuesto, ante cualquier duda consultar a nuestro médico o farmacéutico. 

En qué enfermedades puede ayudarnos?

Enfermedades cardiovasculares
Diabetes
Enfermedades de las encías
Cáncer de mama
Enfermedad de Huntington
Parkinson
Alzheimer
Distrofia muscular
Síndrome de la Fatiga Crónica
Fibromialgia
Esclerosis múltiple
Enfermedad de Lyme
Artritis reumatoide
VIH/SIDA
Infertilidad masculina
Migraña
Sobrepeso

Alimentos que contienen coenzima Q10

Los alimentos con mayor concentración de Q10 serían el pescado (sobretodo azul), la carne (sobretodo de ternera) y vísceras (hígado, riñones, corazón). 

Los alimentos vegetales no contienen tanta cantidad, pero los que más destacan serían los cereales integrales aunque estos destacan más por su alto contenido en Vitamina E, el germen de trigo, los aceites vegetales, soja y sus derivados, frutos secos, espinacas, brócoli, coliflor y zanahoria. 

Diferencias entre Q10 natural, sintética y bacterial 

Q10 natural (ActiveComplex): Q10 pura y 100% natural, idéntica a la hallada en el cuerpo humano. Excelente seguridad. Elaborado a partir de la fermentación natural de levadura. Costes de producción altos.

Q10 sintética: Contiene impurezas desconocidas e isómeros cis que nos son naturales del cuerpo humano. Mala seguridad. Elaborado a partir de residuos del tabaco. Costes de producción bajos.

Q10 bacterial: Contiene impurezas desconocidas e isómeros cis que nos son naturales del cuerpo humano. Mala seguridad. Elaborado a partir de la fermentación bacterial de azúcar o almidón. Costes de producción bajos.

Mis impresiones tras completar el tratamiento

Yo he probado el tratamiento Q10 Gold de 100 mg y 30 comprimidos. 

Cuando me propusieron probar este tratamiento leí información sobre sus propiedades y los beneficios que podría obtener y acepté. Además soy muy reacia a la ingesta de productos químicos, siempre busco alternativas naturales que además de curarnos no nos dejan residuos en el organismo ni tienen efectos secundarios. 

Desde hace tiempo sufro de dolor en las articulaciones, sobretodo de manos, y mi descanso no es placentero, no soy capaz de dormir dos horas seguidas, mi estado anímico, nervios... también tuve hace unos años un problema de hipertensión, aunque ahora lo tengo más controlado. 

Sí he notado una notable mejoría en el dolor de las articulaciones, aunque no se me ha quitado por completo. Estoy esperando que me avisen para realizarme unas pruebas y determinar cual es la causa. 

Respecto al cansancio... pues aquí no he notado mejoría puesto que tengo insomnio. 

Desde pequeña he sufrido migrañas y, aunque pasé unos dos años sin dolores de cabeza, hace unos 4-5 meses volvieron y no se me aliviaban con nada. En cambio en este mes de tratamiento también he notado mejoría, de hecho llevo unas tres semanas sin dolor! 

Por el momento he quedado muy contenta con la reducción del dolor, tengo confianza en que me ayuda además con la hipertensión y no dudo en repetir. 




Vosotras habéis probado algún suplemento de Q10? Habéis probado este en concreto? Contadme!!



Que tengáis un buen día!

12 comentarios:

  1. Hola!! Que alegría cuando he visto tu actualización , espero que estés genial! !
    Este tipo de suplementos siempre vienen bien , y más ahora en pleno otoño.
    Un besazo , guapa! !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola guapa!!! Ahí voy, pasando los días ;)
      Sí, vienen muy bien y éste concretamente me ha funcionado además para otras dolencias.
      Un besazo!!

      Eliminar
  2. Yo aún no me creo estar leyéndote de nuevo, qué alegrón!!!
    Espero que esos dolores remitan, y que te digan pronto qué es (cuídate mucho, por favor)

    Está genial que te hayan ayudado estos comprimidos, milagros no hacen,pero, con una ingesta continuada, la mejoría es palpable.
    Un besazo y bienvenida!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ver esta semana que me dicen, tengo cita con el médico para ver los resultados.
      Es lo que tú dices, no hacen milagros pero algo hacen :)
      Besos!

      Eliminar
  3. Hola guapa!! Que contenta estoy de leerte! Hacía tiempo que no lo hacía.
    Yo no he probado nada similar!
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias cielo!
      Pues si tienes pensado probar algún producto de estas características, te las recomiendo!
      Besos ;)

      Eliminar
  4. Me alegro de que te vaya bien! Espero que te mejores del todo :)
    Un besito!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias guapa! Espero que sí, que pronto mejore ;)
      Besos!

      Eliminar
  5. Que alegria de volver a verte por aqui! Mejórate guapa! Un besazo!

    ResponderEliminar
  6. Creo que los dolores de cabeza podrían ir conectados con tu problema de tensión arterial, te lo digo porque a mi madre le pasa.
    Que bien que estés de vuelta.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Actualmente no lo creo. Hace unos años, por problemas de nervios y el sobrepeso, tuve descompensación de la tensión pero a día de hoy la tengo perfecta. A ver que dicen los resultados y qué soluciones me dan.
      Besotes!

      Eliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...